sábado, 23 de junio de 2012

¿Siempre fue el gran desierto del Sahara un desierto?

El Sahara se convirtió en el desierto mas cálido del mundo hace apenas 2.700 años, según nuevo estudio.

Antes había sido una verde sabana, en la que vivían personas y animales.

Pero el cambio no fue abrupto, sino producto de un lento proceso de transición, dijeron los investigadores en un articulo publicado en la revista especializada Science.

"Fue un cambio gradual, que tomó un buen tiempo, y ese proceso gradual continua hasta el dia de hoy" dijo el Dr. Kröpelin

Aunque la nueva investigación indica que el desierto data de unos 2.700 años, es muy probable que los seres humanos hayan abandonado las áreas que se estaban desertificando mucho antes, a medida que cambiaba el clima.

Según estudios arqueológicos anteriores, eso ocurrió hace aproximadamente 3.500 años.

martes, 12 de junio de 2012

Día mundial del medio ambiente



¿QUE ESTAS HACIENDO POR MEJORAR TU ENTORNO?



Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes a todos: vivienda digna, alimentación adecuada, educación, atención de la salud, un trabajo de acuerdo a las propias capacidades y momentos de recreación. Hoy se agrega otra que es la de vivir en un ambiente sano y equilibrado ecológicamente.

Tití pigmeo, el mono más pequeño del mundo


En los bosques tropicales de Brazil, Colombia, Ecuador y Perú vive un mono bastante extraño, es el tití pigmeo, también llamado mono de bolsillo, que tiene el título de ser el mono más pequeño del mundo.

Su cuerpo apenas mide entre 14 y 16 centímetros. No pesan más que unos 140 gramos.
Comen frutas, insectos, hojas y a veces pequeños reptiles. Pero prefieren las hojas super delgadas de lo alto de los árboles, que puede alcanzar gracias a su pequeño tamaño y su escaso peso.
CATARATAS DEL IGUAZÚ: MARAVILLA NATURAL

 DEL MUNDO




Las Cataratas del Iguazú se localizan en la Provincia de Misiones, en el Parque Nacional Iguazú, Argentina, y en el Parque Nacional do Iguacu del estado de Paraná, Brasil. Fueron elegidas como una de las "Siete Maravillas Naturales Del Mundo".

Estas cataratas están formadas por 275 saltos de hasta 80 m de altura delos cuales el 80% están del lado argentino, alimentados por el caudal del río Iguazú. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos apreciando algunos animales de la selva semitropical. 
Un espectáculo aparte es su salto de mayor caudal y, con 80 m, tambien el más alto: "La Garganta Del Diablo", el cual se puede disfrutar en toda se majestuosidad desde solo 50 m, recorriendo las pasarelas que parten desde Puerto Canoas, al que se llega utilizando el servicio de trenes ecológicos.

lunes, 11 de junio de 2012

La Viuda Negra

la hembra mide hasta 35 mm, es de color negro carbón y posee una mancha de color rojo en la cara inferior. el macho mide 12 mm y pesa 30 veces menos.

Las viudas negras no son agresivas, la única vida social que muestran es al aparearse. Reciben el nombre de Viuda Negra, por que generalmente se comen al macho después de aparearse, aunque aveces el macho logra escaparse y aparear de nuevo; pero generalmente el macho se queda en la tela de la hembra para servirle de alimento. La viuda cuelga al revés de su tela. La mayoría de estas arañas viven solo por un año. 

viernes, 8 de junio de 2012

¿Existen o no?

Sin duda un león negro se vería hermoso. ¿Que tal encontrar uno de estos en la naturaleza? ¿Qué ventajas o desventajas traería? tu, ¿Qué opinas?

miércoles, 6 de junio de 2012

¡SORPRENDENTE! ¡DESIERTO INUNDADO!


 Lugares extraordinarios como este podemos encontrar en nuestro planeta. Brasil cuenta con un impresionante desierto en el que, sorprendentemente, hay lagos de agua cristalina. Si vas a Brasil, sin duda, no hay que olvidar visitar el Parque Nacional de Lençois Maranhenses. 


martes, 5 de junio de 2012

¡¡Hongos que brillan!! ¿No es fantástico?


En los troncos de los árboles y en suelo húmedo crecen cientos de hongos bioluminiscentes, que gracias a una reacción química producida por una enzima, emiten una luz que resplandece en un tono verdoso.
A estos hongos se les conoce como "hongos de luz celestial" y los podemos encontrar mas que todo en algunas partes de japon, durante temporadas de lluvia, y al sur de brasil. Aunque los hongos bioluminiscentes de brasil son capaces de brillar durante todo el dia, suelen ser venenosos.
Algunos dicen que este fenómeno se da por la necesidad de supervivencia, ya que con su luz atraen insectos que ayudan a dispersar esporas en un ambiente donde la dispersión por viento está muy limitada.

Parecen constelaciones, ¿NO ES UN GRAN ESPECTÁCULO?

viernes, 1 de junio de 2012

¿Que tal esta imagen?





Oso Panda

Los osos panda habitan en el centro de China, en los densos bosques de bambú.
Existen dos especies de panda, ambas especies tienen origen en china
  •        Panda Gigante, habitan en las regiones montañosas del este del Tibet y al suroeste de China. Lo más llamativo del panda gigante es su aspecto, similar al de un oso de peluche suave y esponjoso. Su pelaje es blanco, largo y lanoso, teñido de negro en patas, hombros y orejas y alrededor de los ojos
  •          Panda Quinling, son de color diferente, marron y rojizo, y se hallan en las regiones montañosas de Qinling. Presenta una cabeza mas pequeña pero con molares mas largos.

    DATO CURIOSO: Su nombre en chino significa gran oso gato, debido a que sus pupilas  son verticales similares a la de los gatos.